Villa de Grado - Asturias - España
Crónicas
Mosconas
Gustavo
Adolfo Fernández Fernández
ANUARIO DE GRADO 2003 (I) Decimos adiós al 2003, pero antes de darle carpetazo definitivo, no me resisto a echarle un último vistazo a los acontecimientos y noticias más relevantes del año en Grado. Son muchos los sucesos que merecen ser recordados pero he tratado de sintetizarlos en dos entregas, así que ¡vayamos al grano! Enero. El 2003 fue un año marcado por las elecciones municipales, en este mes de enero ya sabíamos que José Sierra repetiría como candidato de IU a la alcaldía; mientras, tanto en el PSOE como en el PP eran patentes las tensiones y discrepancias internas que se reflejaban casi diariamente en la prensa. La asamblea local de los socialistas ratifica finalmente la lista encabezada por Alejandro Patallo frente a la liderada por Demetrio Areces; el PP tardaría "un poco más" en solventar sus diferencias y presentar un candidato definitivo. Además, el PAS anuncia que se presentará por primera vez a las elecciones municipales en Grado con una lista encabezada por José Manuel Fernández. El día 17 José Antonio Fernández "Zapata" se convierte en el nuevo presidente de la Hermandad de Santiago y Santa Ana, organizadora junto al ayuntamiento de las tradicionales fiestas estivales mosconas; con esta elección se pone fin a varios meses de incertidumbre en los que nadie se animaba a tomar las riendas de la Hermandad. El mismo día 17, el secretario general de los socialistas moscones, Higinio Calvo, anunciaba ya que nunca pactarían con IU, del PP no comentaba nada. Un estudio encargado por el ayuntamiento sobre el queso de afuega´l pitu en Grado nos dice lo que ya sabíamos, que somos los principales productores con unos 130.000 kilos anuales y una media diaria de 400 quesos. El pleno municipal del día 29 aprueba, permítanme decir que ¡por fin!, la compra de la finca del Charcón para crear allí un aparcamiento, en lo que no se ponen de acuerdo nuestros políticos es en la forma de financiar y materializar esta obra. Febrero. El lunes 3 se presenta el documento final del Plan Estratégico de Grado que analiza la situación del concejo y propone distintas actuaciones de dinamización como la modificación de las normas urbanísticas ante la llegada de la autovía y la dotación de zonas de aparcamiento en los distintos ejes comerciales de la localidad; sólo falta (como siempre) pasar del dicho al hecho. Teverga vuelve a la carga para reclamar a Grado la titularidad de 600 hectáreas de terreno. La Fundación Marqués de la Vega de Anzo aprueba la venta, por 120.000 €, del antiguo Colegio Sagrado Corazón al ayuntamiento para convertirlo en auditorio y escuela de música. La Asociación de Ferroviarios Independientes (AFI) presenta medio millar de firmas en el Ministerio de Fomento solicitando un apeadero en Peñaflor, esta vieja reivindicación es apoyada por los acuerdos plenarios de Grado, Las Regueras y Candamo. El alcalde, José Sierra, presenta el 19 el borrador del convenio suscrito con SOGEPSA para la puesta en marcha del polígono industrial que alcanzará los 200.000 metros cuadrados. La junta local del PP propone como candidato a la alcaldía a Roberto Suárez, pese a que la dirección regional del partido prefiere a la médica y presidenta de la asociación de mujeres, Sagrario Heres; resulta curiosa la encuesta telefónica que se realiza entre los afiliados para que opten por uno u otro candidato. Marzo. El día 13 Xosé Lluís Rodríguez Alberdi presenta su nueva novela juvenil "Lina" cuyas ilustraciones corren a cargo de otra moscona, María Fernández. Continúa la crisis del PP y se suceden cruces de declaraciones en la prensa entre la ya candidata oficial, Sagrario Heres, y el presidente de la junta local, Roberto Suárez. El 21 de marzo se inaugura la V Feria de Muestras de Grado. Durante este mes se crea también la asociación de Moscones en Gijón, Claudio Menéndez recibe la Insignia de Oro al Mérito Deportivo de la Federación Española de Patinaje por sus 30 años al frente del Areces, y comienzan las obras del campo de fútbol de hierba artificial y dos pistas de tenis. Abril. Los ayuntamientos de Grado y Tameza protestan por su exclusión del futuro parque natural de las Ubiñas. El conocido escritor de literatura juvenil Gonzalo Moure elije Grado para la presentación nacional, el día 14, de su nuevo libro "Los gigantes de la luna". La plataforma ciudadana pro Autovía del Suroccidente sale de nuevo a la palestra para reivindicar un enlace entre esta autovía y la del Cantábrico. El ayuntamiento cede una parcela en el cementerio para que puedan ser enterrados los republicanos represaliados durante la guerra civil. El día 15 Alfredo Huerta, expresidente de la Asociación Amigos de Grado, arremete contra la actual junta directiva de este colectivo y la concesión del Moscón de Oro a Álvarez Cascos; la candidata del PP, Sagrario Heres, también critica la celebración el día 25 en Oviedo del 10º aniversario de estos premios, que reúne a todos los galardonadas hasta la fecha. La Primera Flor sirvió para inaugurar el aparcamiento en superficie del Charcón con capacidad para 300 vehículos, el alcalde aclara que se trata de una solución provisional hasta que se concrete el proyecto definitivo. Cesáreo Fernández se convierte en el número uno de la lista de la URAS. Mayo. La radio municipal vuelve a emitir el día 5. El presidente del Principado y el Alcalde inauguran el día 7 los consultorios médicos de Bayo y Sama, y el centro social y de día de Grado que alcanza los 841.420 € de inversión . El ministro Álvarez Cascos da inicio a las obras de la segunda calzada del tramo de la autovía entre Llera y Grado, con un coste 40,48 millones de € y 8,7 km. Más de 1000 cuentos participan en el XII Concurso de Cuentos Valentín Andrés, 860 corresponden al certamen internacional (516 de España, 321 de América, 3 de Asia y 20 del resto de Europa) y 212 al escolar. En las elecciones municipales del 25 de mayo IU consigue 8 concejales (2662 votos que equivalen a un 41,13%) por 6 del PSOE (2072 y un 31,98%) y 3 del PP (1322 y un 20,40%); ni URAS (179 votos y un 2,76%) ni PAS (93 y 1,44%) consiguen representación. Otras noticias de mayo fueron la inauguración de los locales de ensayo de la Panera y el comienzo de las obras del Área de Rehabilitación Integrada (ARI) entre la calle Díaz Miranda y Manuel Pedregal, una actuación que permitirá la urbanización de esta manzana para uso público. Junio . Un incendio en la madrugada del día 10 destruye el concesionario de la Opel. Tras 17 años, Benchi Garrote deja de ser entrenador del C.P. Areces, le sustituye su hermano Javi. Grado es de nuevo portada en la prensa regional, los votos del PP dan la alcaldía al socialista Alejandro Patallo en detrimento de IU; inmediatamente la dirección regional del PSOE anuncia que expulsará a sus ediles en Grado por no respetar el pacto regional de izquierdas. A finales de mes comienzan las obras de urbanización de La Panerina que albergará diversos espacios públicos. Hasta aquí el repaso al primer semestre del año que acaba de terminar, la próxima semana la segunda y última entrega. |