Villa de Grado - Asturias - España

Crónicas Mosconas
Gustavo Adolfo Fernández Fernández

ANUARIO DE GRADO 2003 (y II)

Vamos con la segunda y definitiva entrega de este repaso a las noticias más destacadas en Grado durante 2003.

Julio. El día 1 se inaugura el taller de empleo Grado Artesano con sendos módulos dedicados al queso y la restauración de muebles, este segundo centrará sus trabajos en la recuperación de las piezas del museo etnográfico. El Principado incluye hasta 13 concejos en el mapa de la denominación de origen del queso de afuega´l pitu, sorprende que entre ellos se encuentre Tineo sin tradición en este producto. FEVE licita las obras de mejora de la estación moscona con un coste cercano a los 215.000 € y enmarcadas en el proyecto del Metrotren Asturias. Los concejos de Aller y Grado, junto a la Asociación de Productores de Escanda, consiguen una subvención de más de 70.000 € para desarrollar un plan de reactivación de este tradicional cereal. El sábado 19 la Escudería Moscona organiza la primera edición del Rallysprint que consiste en la disputa de dos pasadas en cada sentido de un tramo cerrado, esta especialidad viene a sustituir a la subida que venía organizándose en ediciones anteriores. El secretario regional del PP, Reinerio Álvarez, calificó de “singularidad” el apoyo al PSOE moscón para lograr la alcaldía, en su opinión se trata de una situación fruto de la atípica situación política de Grado. Los vecinos de Sestiello se quejan en la prensa de sus continuos problemas con la traída de agua desde hace diez años. El pintor moscón Hugo Fontela, con tan sólo 16 años, gana el certamen de pintura rápida de Santoña (Cantabria); en agosto, Hugo también resultará ganador en un concurso similar celebrado en Santa Colomba de Somoza (Astorga). El ayuntamiento aborda la segunda fase de las obras del Centro de Iniciativas Empresariales con un presupuesto de 499.648 €. Otras noticias del mes fueron que el grupo moscón Sonia y Reyes edita su disco “Tan bonito”, el Ministerio de Medio Ambiente pone en marcha la construcción del parque fluvial y el día 28 se inaugura la bibliopiscina que funcionará durante el verano.

Agosto. Las novedades deportivas incluyen la presentación el día 4 del C.D. Mosconia con nueve jugadores nuevos y con Florín en el barquillo; mientras, y tras numerosos problemas, el C.P. Areces logra el copatrocinio de Construcciones Elecinco e inscribirse así dentro del plazo para comenzar la liga en 1ª división. Jóvenes de toda España participan un año más en el campo de trabajo de la escanda. El 13 la FSA anuncia la expulsión definitiva de sus 6 concejales de Grado por romper el pacto regional de izquierdas. La concejalía de cultura pone en marcha un ciclo de conciertos al aire libre para animar las noches veraniegas y bajo el título genérico de “Viernes musicales”. No todo son noticias de la villa, los vecinos de Bárcena inauguran el día 16 la rehabilitación de su capilla; además, las localidades de Somines y Nalió recuperan sus tradicionales fiestas de San Bartola y El Rosario. Este mes se anuncia la inminente construcción de 28 nuevas viviendas de protección oficial en Los Niserinos. Continúa el litigio por las casi 700 hectáreas que Teverga reclama a Grado, sorprende la amenaza del ayuntamiento tevergano de boicotear las empresas mosconas. La muerte de un hombre el día 26 a manos de su sobrino de 8 años, conmociona a Grado y toda Asturias.

Septiembre. El proyecto de recuperación de la muralla medieval comienza con un estudio para determinar su trazado y restos originales. IU critica la cesión de la capilla del Palacio Fontela, de propiedad municipal, como sede del grupo municipal del PP. En su primer año de funcionamiento, el Proder del Camín Real de la Mesa aprobó 187.000 € en ayudas para distintos proyectos. IU pide la declaración de Parque Natural para el Camín Real de la Mesa. El Cibeles gana el XXIV torneo “Villa de Grado” de hockey tras un triple empate con el Liceo y el Universidad Mieres, el Areces-Elecinco perdió sus tres partidos por un solo gol. El ayuntamiento presenta un listado de proyectos que pretende abordar con el 1% cultural de la autovía, además de la restauración del colegio Sagrado Corazón como escuela de música y auditorio, entre sus objetivos esta la construcción del museo, distintas restauraciones del patrimonio histórico y traer a Grado la fibra óptica.

Octubre. Fernando Beltrán dona casi 1700 libros a la Biblioteca Municipal para crear el “Aula de las Metáforas”, una colección específica de poesía. Coincidiendo con el Mercadón de Otoño, el ayuntamiento pone en marcha una feria mensual de vehículos de ocasión que se celebrará el primer domingo de cada mes. Las reformas de la casa rectoral sacan a la luz restos que posiblemente correspondan a la antigua iglesia románica. A primeras horas de la mañana del día 14, un hombre armado con un cuchillo y ataviado con mono azul, gorro y bigote postizo, atraca una sucursal bancaria en la villa; a pesar de que logró huir con un botín de 4.700 €, fue detenido por la Guardia Civil apenas media hora después. La FSA disuelve la agrupación socialista moscona y el PP de Grado anuncia que apoyará a Patallo aunque se pase al grupo mixto. El ciclista moscón Santi Pérez logra el segundo puesto en la escalada al Montjuic celebrada el día 19. Se anuncia una subida del 50% en el IBI de las viviendas vacías.

Noviembre. El pleno municipal del día 3 aprueba, con el voto en contra de IU, unas nuevas ordenanzas fiscales que suponen un incremento de varios impuestos, tasas y precios públicos. El BOPA del día 5 publica una resolución de la Consejería de Medio Rural por la que se constituye el Consejo Regulador del queso de afuega´l pitu, preside esta entidad la moscona Isabel García; la denominación de origen ya sólo está pendiente de su tramitación por parte de la Unión Europea. Dentro de las VI Xornáes de Llíngua y Cultura Asturianes, destaca la representación teatral del grupo local de Mujeres por Grado. El ayuntamiento solicita a los comercios locales una colaboración de 60 € para el alumbrado navideño, los que colaboren podrán lucir un distintivo o pegatina con la leyenda “este establecimiento colaboró con el alumbrado navideño”. Grado es uno de los concejos más afectados por el temporal del día 16; el desbordamiento del río Martín inunda los garajes y bajos de la calle Valentín Andrés, afectando gravemente a más de 60 vehículos. Noviembre fue el mes elegido también para presentar el segundo tomo del libro de fotos antiguas “Grado, memoria gráfica” que se reparte gratuitamente y se agota de inmediato; la bautizada como “guerra de las vallas” enfrenta a clubs deportivos y al ayuntamiento por la publicidad estática del polideportivo; se celebra en Grado la VIII Gala del Montañismo Asturiano organizada por el grupo local; y finalmente la noticia del mes es la entrada del PP en el gobierno municipal, haciéndose cargo de las concejalías de deportes, servicios sociales y medio rural.

Diciembre. El día 11 se inauguran oficialmente las nuevas pistas de tenis que ya estaban en funcionamiento desde hacía varios meses. El segundo número de la revista histórica “Viejo Cubia” se presenta el día 16. La V Semana Cultural que organiza la asociación Amigos de Grado incluye charlas del catedrático Carlos Jesús López Otín y del rector de la Universidad Menéndez Pelayo, José Luis García Delgado, también se organiza una exposición bibliográfica con fondos de la Universidad de Oviedo. Los veedores rurales protestan ante la decisión del alcalde de cesarlos y designar nuevos cargos. El domingo 21 se entregan los “Moscones de Oro” a la Universidad de Oviedo y al médico local Francisco Crego.

Aquí termina esta selección de los hechos que marcaron el año 2003 en Grado, espero que no hayáis echado nada en falta y que estiméis que tampoco nada sobra. Si alguien se siente ofendido o piensa que he tomado partido en algún momento, es posible (sólo posible) que el problema se encuentre ya no en lo realmente escrito, sino en la interpretación particular que de estos hechos hace cada lector.