Villa de Grado - Asturias - España

Crónicas Mosconas
Gustavo Adolfo Fernández Fernández

GRADO, LA VILLA DEL MAMONEO

Que nadie se asuste ni se ofenda, “La Villa del Mamoneo” es el nombre de un foro en Internet íntegramente dedicado a Grado, un portal en el que cualquier ciudadano puede dejar sus mensajes y comentarios sobre el concejo moscón. Tengo que confesar que no me gusta nada el nombre que se le ha dado, eso de “mamoneo” me suena demasiado peyorativo y a insulto, pero sí me entusiasma la idea y todos los días entro a ver si hay algún comentario nuevo.
Aunque se trata de un sitio aún en construcción y todavía poco conocido, repito que me parece muy recomendable y que puede llegar a ser muy representativo del sentir de los moscones de a pie, que pueden emitir sus opiniones en distintos apartados dedicados al gobierno municipal, partidos políticos, policía local, guardia civil, asociaciones, servicios municipales, centros docentes y otros cuantos.
Para acceder a este foro, y para no liaros con una dirección demasiado larga, os recomiendo que os dirijáis bien a www.grao.net o también a www.srgnet.net , ambas direcciones tienen enlace directo con este sitio.
Los temas estrella de estos primeros días de funcionamiento del foro son las multas de la policía municipal, la elección de candidatos a la alcaldía y, naturalmente, el aparcamiento y el centro comercial. Los comentarios, como os podéis imaginar, los hay para todos los gustos, se alternan parabienes con críticas feroces y no faltas de gracia como la de un simpático internauta que compara la encuesta telefónica del PP para elegir candidato con Operación Triunfo. Se plantean y denuncian casos o problemas concretos, algunos se atreven ya a hacer quinielas sobre el reparto de concejales en las próximas elecciones y otros incluso formulan preguntas a los políticos sobre posibles pactos postelectorales. Nos encontramos también con comentarios, réplicas y contrarréplicas sobre la instalación de una mediana superficie en la villa y peticiones para que este foro se amplíe a otras áreas o colectivos como el comercio y el deporte local.
Mención especial merece el apartado dedicado a los emigrantes en busca de sus orígenes moscones, con misivas llegadas desde Chile, México, EEUU, Argentina o Canadá. Uno de los mensajes más emotivos es el de un hombre dado en adopción y llevado a México con tan sólo tres años, esta persona busca ahora en Grado a su madre biológica para conocerla y, como él mismo dice, “darle un abrazo”.
Sería inútil que me alargara más en tratar de describir esta página Web cuando lo mejor que podéis hacer es visitarla y animaros a enviar vuestros propios mensajes. Como decía aquel slogan de la Transición “habla, pueblo, habla”. Un foro de este tipo si se consolida, si la gente es participativa y respetuosa, puede llegar a ser muy constructivo y al mismo tiempo entretenido.