Villa de Grado - Asturias - España

Crónicas Mosconas
Gustavo Adolfo Fernández Fernández

VIEJO CUBIA

Tengo dos noticias, una buena y otra mala. La buena es la inminente aparición de una publicación sobre Grado, la mala es que eso sea noticia.
Como moscón me siento frustrado al comprobar la paupérrima bibliografía que existe sobre mi pueblo. Tengo envidia sana -un poco insana también- de otros municipios asturianos que se han ocupado y preocupado de recuperar su pasado, estudiar su patrimonio e incluso analizar su presente y su futuro por medio de distintas publicaciones.
Precisamente por eso quiero aplaudir la iniciativa de la asociación ACFAYD de editar una revista de carácter histórico sobre Grado y que han bautizado con el nombre del río local “Viejo Cubia”. El primer número se distribuirá gratuitamente e incluye artículos sobre tradición oral, noticias y estudios históricos, patrimonio arqueológico y arquitectura popular; entre los colaboradores destacan nombres como los de Joaquín Manzanares, Juan Vázquez, Armando Graña o Boni Ortíz. Lo que ya podéis apuntar en vuestra agenda es su fecha de presentación en sociedad que será el próximo día 18 de diciembre en la Casa de Cultura.
Hablar de la asociación ACFAYD es hablar de un nombre propio, César García Santiago, un apasionado moscón que a pesar de residir en Gijón lleva años trabajando de forma altruista en la recuperación del patrimonio fotográfico y documental de su pueblo natal. El fruto de su trabajo ha podido verse en una docena de exposiciones de fotos antiguas, en la edición de un par de libros y en colaboraciones con varias publicaciones.
Al referirme a César ya he echado mano en alguna otra ocasión al dicho “hace más el que quiere que el que realmente puede”. Esa es su gran virtud, hacer cosas, a su manera, pero al fin y al cabo hacerlas que es lo que importa. Cuando se propone algo y decide apostar por un proyecto, lo saca adelante aunque sea a trancas y barrancas, aunque las únicas manos que le echen sean al cuello. Aún me sorprende su capacidad de tirarse a la piscina sin saber nadar y sin tan siquiera haberla llenado de agua. César es como una hormiguita a la que dejan trabajar porque resulta inofensiva y no molesta, lo lamentable es que existan tan pocas hormigas frente a tantas cigarras.
El “Viejo Cubia” es un río necesario que debería seguir fluyendo durante mucho tiempo, es posible que necesite ser canalizado pero nunca habría que ponerle barreras.